top of page

¿Qué es el microblading?

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente para cejas que permite definir, dar densidad o incluso crear una ceja desde cero en caso de alopecia o escasez de vello. El procedimiento consiste en depositar pigmento en la capa basal de la epidermis de manera manual, lo que garantiza un resultado sumamente natural.

Gracias a su precisión manual, el técnico tiene la posibilidad de diseñar cejas personalizadas, ajustando el grosor, color y forma para que se adapten perfectamente a la fisionomía de cada cliente. Es ideal para quienes buscan unas cejas definidas y realistas que complementen su rostro de manera armoniosa.

IMG_6467_edited_edited.jpg

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El microblading se realiza con una herramienta especial, equipada con pequeñas agujas desechables que trazan microcortes en la piel, simulando el aspecto de los pelos naturales de la ceja. Con esta técnica, se consigue un efecto extremadamente realista, ya que cada trazo imita a la perfección la forma del vello natural.

El objetivo es crear un diseño personalizado que perdure en el tiempo y que realce tus rasgos de forma equilibrada y natural.

Soy YANA STOIMENOVA y soy artista de microblading. Empecé por curiosidad, pero me involucré tanto que me enamoré de lo que hago.

artista-microblading-tenerife.jpg

Amo mi trabajo. De hecho, no es solo trabajo, es mi vocación. Dejo una parte de mi corazón con cada uno de mis clientes. ¡Ya son cientos los corazones ganados!


¡Sé uno de ellos tú también!

CONSULTA GRATUITA

MICROBLADING

¿Cuándo es recomendable?

El microblading es la solución perfecta en casos de ausencia parcial o total de vello en las cejas, independientemente de la causa, ya sea por alopecia, lesiones cutáneas o tratamientos médicos. También es adecuado para quienes tienen cejas con forma irregular o pequeñas zonas sin vello, causadas por depilación excesiva o el uso prolongado de pinzas.

Cejas antes y después de microblading
cejas-detalles-microblading.JPG

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo se define la forma de las cejas? El diseño perfecto de las cejas se basa en las proporciones de tu rostro y en saber cómo adaptar su forma. Utilizo el método de la Sección Áurea, una técnica que nos permite encontrar la forma más armónica para tu cara. Juntos determinaremos la longitud, el arco y la curva ideal de tus cejas, buscando un equilibrio entre tus preferencias y lo que mejor resalta tus rasgos.

¿Cómo se elige el color? Siempre busco utilizar un color lo más cercano posible a tu tono natural para que el resultado final sea armónico y natural. Es importante tener en cuenta que durante los primeros días, el color siempre se verá más oscuro de lo que será finalmente. Аlrededor del 40% del pigmento se desvanece durante el proceso de cicatrización. El resultado final y el color definitivo se verán aproximadamente después de 28 días.

¿Con qué frecuencia debo renovar el color? Esto es algo muy individual. La duración del procedimiento depende del tipo de piel. En las pieles secas, dura más tiempo que en las pieles grasas. Además, los pigmentos oscuros suelen durar más que los claros. Una vez introducido en la epidermis, el pigmento se va expulsando gradualmente a través del sistema linfático, un proceso natural del sistema inmunitario que protege nuestro organismo. Algunas personas tienen un sistema inmunitario muy fuerte que tiende a rechazar el pigmento más rápido, mientras que otras tienen una cicatrización más rápida de la piel. Aunque estos casos son raros, pueden ocurrir. Factores como el metabolismo, la edad, el tipo de piel y otras características personales influyen en la velocidad de este proceso. La duración promedio del procedimiento es de entre 1,5 y 2 años. Para mantener el resultado de tu tratamiento, recomiendo realizar un retoque anual del color.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento? La duración del procedimiento puede variar. Depende del estado inicial de tus cejas y del resultado final que queramos lograr. En promedio, el tratamiento suele durar alrededor de 2 horas.

¿Duele? Se aplica anestesia local para minimizar las molestias, y la sensación de dolor varía según cada persona. La mayoría de los clientes lo describen como una sensación similar a arrancarse los pelos o rascados.

¿Qué es el retoque? El retoque es una segunda sesión que se realiza entre 4 y 6 semanas después del procedimiento inicial. Se utiliza para refrescar, reforzar y corregir cualquier área donde el pigmento pueda haberse desvanecido.

¿Es necesaria alguna preparación antes del procedimiento? Sí, la preparación para el microblading incluye lo siguiente: - No consumas bebidas con cafeína o alcohol al menos 24 horas antes de la sesión. - Si tomas medicamentos anticoagulantes (Aspirina, Clopidogrel, Ibuprofeno, Plavix, etc.), deben suspenderse 4-5 días antes del microblading. - Deja de usar productos con vitamina A (retinol) al menos dos semanas antes del tratamiento. - Suspende el consumo de aceite de pescado o de otros anticoagulantes naturales, como la vitamina E, al menos una semana antes del procedimiento. - Si planeas aplicarte botox, el microblading debe hacerse mínimo tres semanas antes o después de la inyección de botox. - Si te tiñes las cejas, es recomendable hacer el microblading tres semanas después de la coloración. - Evita baños de sol al menos tres días antes de la sesión. - No te depiles ni te hagas cera en las cejas en los dos días previos al microblading. - Evita los peelings químicos u otros tratamientos faciales intensivos al menos 2-3 semanas antes del procedimiento, ya que estos adelgazan la piel y la hacen más sensible.

¿Es necesario el cuidado después del procedimiento? Sí, ya que el microblading actúa como una herida abierta, requiere cuidados especiales durante los primeros 7 días. El cuidado posterior al procedimiento incluye: - Lavar las cejas con los productos que te proporcionaré durante una semana. - Usar una cantidad mínima de producto hidratante. - Proteger las cejas del agua durante 7 días, lo que incluye evitar duchas largas o nadar (los productos químicos de la piscina pueden dañar el color). - Evitar el maquillaje en la zona de las cejas mientras se esté curando activamente, para mantener la zona lo más limpia posible. - Evitar la exposición directa al sol durante al menos 1 semana después del procedimiento. - Sauna, solárium, spa y ejercicios intensos están prohibidos, ya que el sudor en las cejas puede provocar la decoloración del pigmento. - Dejar que la piel tratada sane de forma natural sin tocar ni frotar la zona durante al menos 7 días. Una vez que la piel haya sanado, se recomienda aplicar protector solar en las cejas para proteger el color y prevenir el desvanecimiento.

bottom of page